viernes, 18 de junio de 2010

condor


Siempre se ha asociado el majestuoso cóndor de los Andes con las glorias de Colombia. Tiene su hábitat en las máximas alturas de los Andes; es el que vuela a mayor altura.

Tiene gran tamaño, alcanza hasta 3 metros con las alas extendidas, característica que explica su alto vuelo. Fue escogido en 1834 como emblema de libertad y soberanía para el escudo nacional.

serpiente de dos cabesas


Que las serpientes tienen un peligroso veneno que puede acabar con la vida de cualquiera lo saben todas las especies de animales en el mundo. Muchos depredadores acaban en el estómago de estos ejemplares a pesar de ser más pequeños. La Laticuada colubrina amenaza a sus víctimas con sus dos cabezas.

Odontoglosum luteopurpureum


La orquidea declarada oficialmente la flor de Bogotá.

fosil


EI Caballo Americano representado en la Colección Paleontologica.

los duros de la clase


yuk8dtrgthyui
fy.knhg
dlfjegghkl

cuento:

Hace cuatro años un amigo me regaló este libro; después de leerlo dos veces todavía no

podía creer lo que el Dr. Hawkins afirma en el mismo. Sin embargo, al practicar la

kinesiología aplicada y al entender el mapa de la conciencia y la calibración de sus niveles

(temas centrales del libro) como instrumento para separar la verdad/positivo de la

mentira/negativo, me embarqué en un viaje espiritual que ha cambiado mi vida para

siempre.

Ahora ya uso el mapa de la conciencia (calibración) en todos los aspectos de mi vida

incluyendo lo espiritual, lo familiar, los negocios etc, con resultados extraordinarios. Ya

no me equivoco al contratar a una persona o al escoger a un proveedor y he mejorado

sustancialmente mis relaciones con todas las personas con las que tengo contacto.

jueves, 17 de junio de 2010

Noticia
El entrenador de México valoró el esfuerzo de sus dirigidos para conseguir el primer triunfo histórico ante Francia, pero indicó que aún hay que "luchar fuerte para clasificar a la otra ronda".
Con goles del debutante Javier 'Chicharito' Hernández en el minuto 64 y el veterano Cuauhtémoc Blanco en el 79, México superó a Francia (2-0) y se colocó en buena posición de conseguir el boleto a octavos de final por el Grupo A.
"Esta victoria nos coloca en buena posición en el Grupo, pero aún no hay nada garantizado", dijo Aguirre. "Nos espera Uruguay, un equipo muy sólido, y tenemos que luchar fuerte para clasificar a la otra ronda", avisó.
Aguirre evaluó de positiva la gestión de sus jugadores, que supieron descifrar el partido pese a la presión de Francia.
"Ante la sorpresiva presión de los franceses en los primeros minutos los jugadores fueron capaces de no descompenerse, no perder el estilo, y variar sobre la marcha para conseguir el resultado", indicó el técnico del Tri azteca.
Explicó que hubo alguna variante en su estrategia, buscando mayor solidez en la media cancha, tomando en cuenta la calidad de los atacantes franceses.
"En cuanto al funcionamiento colectivo obligamos a Gio (Dos Santos) y a (Guillermo) Franco a pasar la pelota", explicó. "Nosotros siempre dejamos a tres arriba, hoy dejamos uno sólo. Ese fue un movimiento distinto al que veníamos trabajando".
Abundó que la idea era "no dar tanto espacio a los franceses, que son letales, porque tienen gente como Anelka, Abidal, Ribery, Gignac".
Subrayó que su preocupación mayor para el encuentro contra la Celeste es que no podrá utilizar a Carlos Vela, quien salió lesionado en el segundo tiempo, y a Efraín Juárez, cargado con dos tarjetas amarillas.
"El pero mayor de este partido es la lesión de Vela, eso me duele mucho, mucho, por él y por el equipo", añadió."A reserva de lo que el doctor confirme después, ahora lo que sé es que es una lesión en el músculo tibial derecho, pero desconozco la magnitud de la misma", acotó el DT de México

miércoles, 2 de junio de 2010

museo de la salle

Museo de La Sallé:

El Museo de La Sallé Bogotá se encuentra ubicado en la sede La

Candelaria de la Universidad de La Sallé, declarada bien de interés

cultural de carácter distrital o inmueble de conservación

arquitectónica categoría B de acuerdo al decreto 678de octubre de

1994, La sede es la herencia de la arquitectura asociada a la obra

de los Hermanos de Las Escuelas Cristianas, congregación de

hermanos fundada en los albores del siglo XVII en Francia por San

Juan Bautista de La Sallé declarado por la iglesia "Patrono

Universal de los Educadores..." los hermanos llegan al país en el

año 1890 y se radican en el año 1893 en Bogotá para desarrollar su

misión educativa.